Tarjeta Indigo Mastercard: Tu oportunidad para mejorar tu crédito

Analizamos a fondo la Tarjeta Indigo Mastercard. Descubre si es la opción ideal para ti para reconstruir tu crédito sin necesidad de un depósito de seguridad. Conoce sus pros, contras y características clave.

,

Publicidad

Tener un historial de crédito complicado puede parecer un obstáculo insuperable, pero existen herramientas financieras diseñadas específicamente para ofrecer un nuevo comienzo. Una de las más conocidas en este nicho es la Tarjeta Indigo Mastercard, un producto que se enfoca en dar acceso al crédito a quienes más lo necesitan para reconstruir su futuro financiero.

A lo largo de este artículo, desglosaremos cada uno de estos puntos, exploraremos sus comisiones, sus verdaderas ventajas y las desventajas que debes considerar para decidir si la Tarjeta Indigo Mastercard es la pieza que falta en tu rompecabezas financiero.

Hombre joven sonriente usando una laptop en una oficina iluminada. A la izquierda, se muestra una tarjeta de crédito Indigo® Mastercard® con un diseño colorido de salpicaduras de pintura.

Cómo funciona la tarjeta de crédito

La tarjeta Indigo Mastercard opera como un puente financiero diseñado para quienes necesitan una segunda oportunidad. A diferencia de las tarjetas aseguradas, funciona sin requerir un depósito de seguridad, lo que la hace más accesible.

Su mecanismo principal es simple, pero efectivo: cada pago mensual se reporta puntualmente a las tres agencias de crédito más importantes (TransUnion, Equifax y Experian). O sea, esta tarjeta se presenta como una opción accesible para personas con un crédito no perfecto, funcionando como una tarjeta sin garantía.

Además, cuenta con un proceso de precalificación que te permite verificar tu elegibilidad sin un impacto inicial en tu puntaje.

El perfil de solicitante habitual incluye a personas con un puntaje de crédito bajo, un historial limitado o que se están recuperando de dificultades financieras pasadas. Para ellos, el objetivo no es financiar grandes compras, sino utilizar la tarjeta para gastos cotidianos y saldarlos a tiempo.

De esta forma, demuestran un comportamiento financiero responsable y reconstruyen activamente su crédito para acceder a mejores productos en el futuro.

¿Cuáles son las principales ventajas de la Tarjeta de Crédito Indigo?

Más allá de su enfoque en la reconstrucción de crédito, la Tarjeta Indigo Mastercard ofrece beneficios clave que la hacen una opción atractiva para su público objetivo. Estas son sus cinco ventajas más importantes:

  1. Construcción de Crédito Sólida: Es su mayor fortaleza. Reporta mensualmente a las tres principales agencias de crédito (TransUnion, Equifax, Experian), permitiendo a los usuarios construir un historial positivo con pagos puntuales.
  2. Sin Depósito de Seguridad: Al ser una tarjeta sin garantía, no necesitas inmovilizar tu dinero en un depósito inicial. Esto elimina una barrera financiera importante para quienes tienen un presupuesto ajustado.
  3. Precalificación sin Riesgo: Te permite verificar si eres elegible para la tarjeta sin que una consulta dura afecte tu puntaje de crédito. Esto te da la confianza para aplicar sabiendo tus posibles condiciones.
  4. Accesibilidad para Créditos Complicados: Está diseñada específicamente para personas con historiales de crédito difíciles, incluyendo bancarrotas pasadas, lo que aumenta las posibilidades de aprobación.
  5. Aceptación y Seguridad Global: Al ser una Mastercard, es aceptada en millones de comercios en todo el mundo y online. Además, incluye protección de responsabilidad cero contra transacciones fraudulentas.

Desventajas

Aunque la Tarjeta Indigo Mastercard es una herramienta valiosa para construir crédito, es crucial ser consciente de sus limitaciones y costos asociados para tomar una decisión informada. No es una tarjeta para todos, y sus desventajas pueden ser significativas dependiendo de tu perfil.

  1. Comisiones Anuales Elevadas: Dependiendo de tu solvencia, puedes enfrentar una cuota anual de hasta $99. Este es un costo considerable para una tarjeta con un límite tan bajo y sin recompensas.
  2. Límite de Crédito Muy Restringido: El límite máximo es de solo $300. Además, la comisión anual se deduce de este monto inicial, reduciendo aún más tu crédito disponible.
  3. Sin Oportunidades de Crecimiento: La tarjeta no ofrece la posibilidad de solicitar aumentos en la línea de crédito, sin importar tu buen comportamiento de pago.
  4. Ausencia Total de Recompensas: No acumularás puntos, millas ni recibirás cashback por tus compras. Su único propósito es la construcción de crédito.

Tasas y comisiones de la tarjeta Indigo

Comprender los costos es fundamental antes de solicitar la tarjeta Indigo Mastercard. Este producto tiene una Tasa de Porcentaje Anual (APR) fija del 35.9% tanto para compras como para adelantos de efectivo, una cifra bastante elevada.

El esquema de comisiones es complejo. El primer año, se aplica una cuota anual de $175. A partir del segundo año, esta se reduce a $49, pero se añade una cuota mensual de $12.50 (sumando $150 anuales). Es vital saber que la cuota inicial de $175 reduce tu límite de crédito disponible desde el principio.

Además, existen cargos por transacciones en el extranjero (1%), adelantos de efectivo (5% o $5) y penalizaciones de hasta $41 por pagos atrasados, sobrepasar el límite o pagos devueltos. Pagar el saldo total cada mes es esencial para evitar estos altos costos.

Requisitos y criterios de elegibilidad

Los requisitos para solicitar la tarjeta Indigo Mastercard son claros y están diseñados para verificar tu identidad y capacidad de pago. Principalmente, debes ser mayor de 18 años, residir en Estados Unidos con una dirección física válida y poseer un Número de Seguro Social (SSN). Es importante destacar que esta oferta es solo para cuentas nuevas.

Al enviar la solicitud, autorizas a Celtic Bank, el emisor, a consultar tu informe de crédito. La aprobación no es automática; se basa en una evaluación de tus ingresos y deudas actuales. Finalmente, no serás elegible si ya tienes una cuenta Indigo activa o si tuviste una en el pasado que fue cancelada por falta de pago (charge-off).

Cómo obtener una tarjeta Indigo

El proceso para solicitar la tarjeta Indigo Mastercard es completamente online y está diseñado para ser rápido. Aquí te explicamos los pasos y qué hacer en cada etapa:

  1. Proceso de Solicitud: El primer paso es completar el formulario de precalificación en el sitio web oficial de Indigo. Este proceso no afecta tu puntaje de crédito. Si precalificas, se te presentará una oferta con la comisión anual correspondiente. Si la aceptas, completarás la solicitud formal, donde se realizará una consulta a tu historial crediticio para la decisión final.
  2. Aumentar tus Posibilidades: Para mejorar tus chances de aprobación, asegúrate de que toda tu información personal (nombre, dirección, SSN) sea correcta y sin errores. Sé honesto y preciso al declarar tus ingresos y deudas mensuales, ya que esto es clave para la evaluación.
  3. Tiempo de Espera: Una vez aprobada tu solicitud, la tarjeta física suele llegar por correo a tu domicilio en un plazo estimado de 7 a 14 días hábiles.
  4. En Caso de Rechazo: Si tu solicitud es rechazada, recibirás una notificación por escrito (adverse action notice) explicando los motivos. Revisa esta carta y tu informe de crédito para identificar las áreas a mejorar. Es recomendable esperar unos meses y trabajar en fortalecer tu perfil financiero antes de volver a aplicar.

Conclusión

La tarjeta Indigo Mastercard se presenta como una herramienta de nicho con un propósito muy definido: ser un salvavidas para quienes tienen un historial de crédito dañado y pocas alternativas. Su principal valor reside en la posibilidad de construir un historial crediticio positivo sin la necesidad de un depósito de seguridad, reportando a las tres agencias de crédito más importantes.

Sin embargo, esta accesibilidad tiene un precio alto. Las comisiones anuales, combinadas con una tasa de interés (APR) elevada y un límite de crédito muy bajo y estático, la convierten en una opción costosa. No ofrece recompensas ni beneficios adicionales más allá de su función principal.

En resumen, la Tarjeta Indigo Mastercard solo vale la pena si has agotado otras opciones (como las tarjetas aseguradas) y estás completamente comprometido a usarla de manera disciplinada: pagando el saldo total cada mes para evitar los intereses y absorber la cuota anual como el costo de reconstruir tu crédito.

Para aquellos que, tras analizar los pros y contras, consideren que es la herramienta adecuada para su situación, pueden iniciar el proceso de precalificación en el sitio web oficial haciendo clic acá.

ACCEDER AL SITIO WEB DE INDIGO

Saldrá de nuestro sitio ↗

Síguenos para más consejos y reseñas

Aviso Legal Bajo ninguna circunstancia Mix VBS solicitará algún pago para liberar cualquier tipo de producto, incluidos tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto sucede, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que se está acercando. Mix VBS genera ingresos a través de publicidad y comisiones por referencias para algunos, pero no todos, los productos que se muestran. Todo lo que publicamos se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más imparcial posible al comparar diferentes opciones.

Divulgación de Anunciantes Mix VBS es un sitio independiente, objetivo y apoyado por la publicidad. Para mantener nuestra capacidad de ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en Mix VBS pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación por afiliación. Esta compensación puede influir en cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en el sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y datos de primera mano, también pueden afectar la ubicación y el destaque de los productos/ofertas. No incluimos todas las ofertas financieras o de crédito disponibles en el mercado en nuestro sitio.

Nota Editorial Las opiniones expresadas en Mix VBS son exclusivamente del autor y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas. Sin embargo, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta ninguno de los contenidos de este sitio. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada que creemos que será relevante para nuestros usuarios, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no hacemos representaciones o garantías con respecto a su precisión o aplicabilidad.

Loan terms: 12 to 60 months. APR: 0.99% to 9% based on the selected term (includes fees, per local law). Example: $10,000 loan at 0.99% APR for 36 months totals $11,957.15. Fees from 0.99%, up to $100,000.