Publicidad
Para cualquier dueño de negocio o emprendedor, optimizar los gastos y obtener el máximo valor por cada dólar invertido es fundamental. En el competitivo mundo de las finanzas empresariales, surgen herramientas diseñadas para este propósito, y una de las más destacadas es la Tarjeta Ink Business Preferred de Chase.
Esta tarjeta de crédito no es solo un método de pago; es una estrategia para acumular recompensas valiosas que pueden reinvertirse en el crecimiento de tu empresa.
A lo largo de este artículo, exploraremos los puntos que hacen de esta tarjeta una opción tan popular, desde su generoso bono de bienvenida hasta su potente sistema de multiplicación de puntos en categorías de gastos esenciales para cualquier negocio. También veremos sus beneficios enfocados en viajes y la flexibilidad de su programa de recompensas.
Si buscas una herramienta financiera que trabaje tan duro como tú, acompáñanos a descubrir todo lo que la tarjeta Ink Business Preferred tiene para ofrecer.

¿Cómo funciona la tarjeta de crédito?
La tarjeta Ink Business Preferred opera como una herramienta de crédito diseñada específicamente para negocios. Su principal funcionalidad es un robusto sistema de recompensas acelerado: acumulas 3 puntos por dólar en gastos clave como viajes, publicidad digital, envíos y telecomunicaciones, hasta un límite anual de $150,000. Para el resto de las compras, la ganancia es de 1 punto por dólar.
Está dirigida a dueños de pequeñas y medianas empresas, freelancers o consultores que buscan maximizar el retorno de sus gastos operativos.
El solicitante ideal es aquel que no solo quiere separar sus finanzas personales de las del negocio, sino que también concentra una parte importante de sus egresos en las categorías bonificadas y valora la flexibilidad de un programa de puntos versátil para canjear por viajes o efectivo.
¿Cuáles son las principales ventajas de la tarjeta Ink Business Preferred?
La tarjeta Ink Business Preferred destaca por sus beneficios enfocados en el crecimiento empresarial. Aquí detallamos cinco de sus ventajas más importantes:
- Bono de Bienvenida de Alto Valor: Otorga 90,000 puntos tras un gasto inicial, un capital significativo que puede equivaler a cientos de dólares en viajes o efectivo desde el primer momento.
- Ganancias Aceleradas 3X: Permite una acumulación de puntos muy rápida en categorías de gasto frecuentes para negocios, como viajes, publicidad en redes sociales, envíos y servicios de internet, cable y teléfono.
- Máxima Flexibilidad con Ultimate Rewards: Los puntos no están atados a un solo programa. Se pueden transferir en una proporción 1:1 a importantes aerolíneas y cadenas hoteleras, maximizando exponencialmente su valor.
- Protecciones Clave para Negocios: Ofrece un valioso seguro para los teléfonos celulares de la empresa contra robo o daño, además de robustas coberturas para viajes, como cancelación o interrupción.
- Sin Comisiones en el Extranjero: Elimina por completo los cargos por transacciones internacionales, generando ahorros directos en compras a proveedores extranjeros o durante viajes de negocio.
Desventajas
Si bien la tarjeta Ink Business Preferred es una herramienta poderosa, es crucial analizar sus posibles inconvenientes. No es una tarjeta para todos, y ciertos aspectos pueden ser decisivos dependiendo de tus hábitos de gasto y disciplina financiera.
- Cuota Anual: Tiene un costo al año. Aunque sus beneficios pueden compensarlo con creces, es un gasto fijo que debe ser justificado por el uso.
- Alto Requisito para el Bono: Exige un gasto de $8,000 en los primeros 3 meses para acceder al bono de bienvenida. Esta puede ser una cifra que puede ser elevada para negocios nuevos o con un flujo de caja limitado.
- Tasa de Interés Elevada: Su APR variable no es bajo, por lo que no es una tarjeta recomendable para financiar saldos a largo plazo.
- Límite en la Bonificación 3X: La ganancia de 3 puntos por dólar se aplica solo a los primeros $150,000 gastados anualmente en las categorías combinadas.
Tasas y comisiones de la tarjeta Chase Ink Business Preferred
Entender la estructura de costos es vital antes de solicitar la tarjeta Ink Business Preferred. La tarjeta tiene una cuota anual de $95, un costo fijo a considerar.
Las tasas de interés (APR) son variables y se basan en la solvencia del solicitante, oscilando entre 20.24% y 26.24% para compras y transferencias de saldo. Para adelantos de efectivo, la tasa asciende a un 29.24%.
En cuanto a las comisiones por transacción, las transferencias de saldo y los adelantos de efectivo tienen un costo del 5% del monto (con un mínimo de $5 y $15, respectivamente). Los pagos atrasados o devueltos incurren en una penalización de $40. Una ventaja clave es que no cobra comisiones por transacciones en el extranjero, lo que la hace ideal para negocios con operaciones internacionales.
Requisitos y criterios de elegibilidad
Para ser elegible para la tarjeta Ink Business Preferred, Chase realiza una evaluación completa. O sea, considera tanto el historial de crédito personal del solicitante como la información financiera de la compañía. Este producto está diseñado exclusivamente para uso comercial y está disponible para diversas entidades, incluyendo empresas y trabajadores autónomos (sole proprietors).
Es fundamental que su uso sea estrictamente para fines del negocio. En caso de aprobación, la línea de crédito otorgada será de al menos $5,000.
Además, el solicitante debe tener como mínimo 18 años (19 en estados como Alabama y Nebraska). La aprobación final y los términos de la tarjeta dependen de esta revisión integral de crédito y de la información del negocio proporcionada.
¿Cómo obtener una tarjeta Ink Business Preferred?
Solicitar la tarjeta Ink Business Preferred es un proceso estructurado. A continuación, te explicamos los pasos y te damos algunos consejos clave:
- Proceso de Solicitud: La forma más directa es aplicar en línea a través del sitio web oficial de Chase. Deberás completar un formulario con tus datos personales y los de tu negocio (ingresos, estructura legal, etc.). También puedes acudir a una sucursal de Chase y realizar el proceso con la ayuda de un ejecutivo de cuentas de negocio.
- Aumentar tus Posibilidades: Para mejorar tus probabilidades de aprobación, es fundamental tener un buen puntaje de crédito personal (generalmente por encima de 700). Asegúrate de que toda la información de tu negocio sea precisa y, si es posible, tener una relación bancaria previa con Chase puede ser un factor positivo.
- Recepción de la Tarjeta: Una vez que tu solicitud es aprobada, recibirás la tarjeta física por correo en un plazo estimado de 7 a 10 días hábiles.
- En Caso de Rechazo: Si tu solicitud es denegada, no te apresures a aplicar de nuevo. Espera la carta oficial de Chase que explica los motivos. Luego, puedes llamar a su “línea de reconsideración” para hablar con un analista y ofrecer más contexto sobre tu negocio, lo que a veces puede revertir la decisión.
Conclusión
En definitiva, la tarjeta Ink Business Preferred se posiciona como una de las herramientas financieras más completas y potentes para dueños de negocios que buscan activamente maximizar el retorno de sus gastos operativos. Su combinación de beneficios la convierte en una opción de primer nivel.
Si bien su cuota anual de $95 y el alto requisito de gasto para el bono inicial exigen un análisis, los beneficios como la protección de celular, los seguros de viaje y la ausencia de comisiones en el extranjero suelen justificar el costo para empresas con un volumen de gasto adecuado. Es la tarjeta ideal para el negocio que paga sus saldos a tiempo y puede capitalizar las recompensas de viaje.
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué sucede con mis puntos si cierro mi cuenta?
Según los términos del programa, perderás inmediatamente todos los puntos acumulados si tu cuenta se cierra por cualquier motivo. Es crucial canjear todos tus puntos antes de cerrar la cuenta. - 2. ¿Cuál es el período de gracia para pagar sin generar intereses?
Tu fecha de vencimiento será como mínimo 20 días después del cierre de cada ciclo de facturación. No se te cobrarán intereses sobre nuevas compras si pagas el saldo total antes de la fecha de vencimiento cada mes. - 3. ¿Cuál es la comisión por un adelanto de efectivo (Cash Advance)?
La comisión es de $15 o el 5% del monto de la transacción, la cantidad que sea mayor. - 4. ¿Puedo establecer límites de gasto para las tarjetas de mis empleados?
Sí, aunque todos los titulares de tarjetas tienen acceso a la línea de crédito completa por defecto, puedes contactar al Servicio de Atención al Cliente después de abrir la cuenta para establecer límites de gasto individuales para cada tarjeta de empleado.
Si consideras que tu negocio se alinea con el perfil de la tarjeta Ink Business Preferred y deseas explorar más a fondo sus ventajas, puedes comenzar el proceso de solicitud en el sitio web oficial de Chase.