Publicidad
La Tarjeta Cordobesa Regional es una propuesta de Bancor pensada para quienes viven en Córdoba. Es una tarjeta de crédito que facilita compras y pagos en la región. Ofrece comisiones transparentes y servicios adaptados a las necesidades locales.
Es una opción práctica para quienes buscan controlar sus gastos. Permite acceder a promociones y beneficios exclusivos. La emisión de la tarjeta no tiene costo. El mantenimiento mensual y la renovación anual tienen tarifas claras. Es posible solicitar tarjetas adicionales sin cargo. El servicio de reposición por robo o extravío está disponible.
Es una herramienta útil para organizar tus finanzas. La Tarjeta Cordobesa Regional busca acompañar el día a día de sus usuarios. Conocé más sobre sus ventajas y cómo puede ayudarte a simplificar tus operaciones financieras.
¿Cómo funciona la Tarjeta Cordobesa Regional de Bancor?
Su funcionamiento es simple: podés usarla para realizar compras en comercios adheridos, tanto físicos como online, dentro de la provincia de Córdoba. Al utilizarla, accedés a promociones y descuentos exclusivos en la región, lo que te permite ahorrar en tus gastos habituales.
Esta tarjeta está orientada a quienes valoran la atención personalizada y el respaldo de un banco local. El resumen de cuenta llega mensualmente, permitiéndote controlar tus consumos y organizar tus pagos.
Si necesitás efectivo, podés hacer retiros en cajeros automáticos, abonando una comisión fija por cada operación. Pero, no es posible pagar el resumen en cajeros, lo que ayuda a mantener el control de los pagos a través de canales más seguros.
Esta tarjeta se diferencia por su enfoque regional, adaptándose a las necesidades y hábitos de consumo de quienes viven en Córdoba. Al solicitarla, podés acceder a una línea de crédito ajustada a tu perfil, lo que facilita la administración de tus finanzas personales.
Solicitar esta tarjeta te permite aprovechar beneficios exclusivos y promociones locales, además de contar con el respaldo de Bancor. Es una herramienta que te ayuda a organizar tus gastos, acceder a financiación y disfrutar de ventajas pensadas para vos.

¿Cuáles son las principales ventajas de la Tarjeta Cordobesa Regional de Bancor?
Una de sus principales ventajas es la bonificación en la comisión por emisión. Lo que significa que podés obtener la tarjeta sin pagar un costo inicial. Además, la posibilidad de solicitar tarjetas adicionales sin cargo te permite compartir los beneficios con tu familia o personas de confianza, facilitando la administración de los gastos del hogar.
Otra ventaja importante es la transparencia en los costos de mantenimiento y renovación. Bancor informa claramente las tarifas mensuales y anuales, lo que te ayuda a planificar tus finanzas sin sorpresas. La reposición o reimpresión de la tarjeta en caso de robo o extravío está disponible, brindándote seguridad y respaldo ante imprevistos.
La Tarjeta Cordobesa Regional también se adapta a las necesidades locales, ya que fue diseñada especialmente para quienes viven en la provincia. Esto significa que los servicios y promociones están pensados para el día a día en Córdoba, lo que la convierte en una herramienta útil y cercana.
En resumen, la Tarjeta Cordobesa Regional de Bancor combina accesibilidad, transparencia y beneficios pensados para vos. Es una opción que te acompaña en tu vida cotidiana, brindando soluciones financieras adaptadas a tu realidad y a la de tu entorno.
Desventajas
Si bien la tarjeta tenga varios beneficios, también presenta algunas limitaciones que es importante considerar antes de solicitarla. A continuación, te contamos cuáles son las principales desventajas de este producto financiero.
- La cobertura de la Tarjeta Cordobesa Regional está limitada a Argentina y países limítrofes. No podés usarla para compras o viajes fuera de la región, lo que puede ser un problema si viajás al exterior o hacés compras internacionales.
- El límite de crédito inicial suele ser bajo, especialmente si estás comenzando tu historial crediticio. Esto puede dificultar compras de mayor valor hasta que demuestres buen comportamiento de pago y el banco decida aumentarlo.
- Algunas promociones y beneficios están restringidos a ciertas regiones o comercios adheridos. Si no vivís en Córdoba o no comprás en esos lugares, podrías no aprovechar al máximo las ventajas.
- No es posible pagar el resumen de la tarjeta en cajeros automáticos, lo que puede resultar incómodo si preferís ese canal para tus pagos.
- La tarjeta ofrece servicios y funcionalidades básicas. Por lo que si buscás productos con más beneficios, como acceso a salas VIP o cobertura internacional, deberías considerar otras opciones de la familia Cordobesa.
Estas desventajas no anulan sus puntos positivos, pero es fundamental tenerlas en cuenta para tomar una decisión informada.
Tasas y comisiones de la Tarjeta Cordobesa Regional de Bancor
La comisión por servicio de emisión está bonificada, así que no tenés que pagar nada para obtener la tarjeta. Ya el costo de renovación anual es de $5.140,28, un monto que se abona una vez por año para mantener activa la tarjeta.
Además, existe una comisión mensual por administración y mantenimiento de cuenta, que actualmente es de $1.700,54. Ya si necesitás reponer o reimprimir la tarjeta por robo o extravío, la comisión es de $2.244,53 por cada evento.
Las tarjetas adicionales también tienen la comisión de emisión y renovación bonificadas. Lo que significa que podés sumar familiares o personas de confianza sin costo extra. Pero, si necesitás retirar efectivo en cajeros automáticos, la comisión por cada extracción es de $602,92.
El pase de producto, es decir, el cambio a otra versión de la tarjeta Cordobesa, está bonificado y no genera costos adicionales. Por eso, es fundamental revisar periódicamente las condiciones, ya que los valores pueden actualizarse según la política del banco y la situación económica.
Requisitos y criterios de elegibilidad
Primero, debés ser mayor de 18 años y contar con DNI argentino vigente. Es fundamental tener domicilio en la provincia de Córdoba o demostrar residencia en la región, ya que la tarjeta está pensada para quienes viven o trabajan en la provincia.
Bancor también solicita que cuentes con ingresos comprobables. Si sos empleado en relación de dependencia, te van a pedir los últimos recibos de sueldo. Si sos monotributista o autónomo, deberás presentar la constancia de inscripción en AFIP y los comprobantes de pago de los últimos meses.
Pero, atención, en todos los casos, es importante tener un buen historial crediticio, ya que el banco realiza una evaluación previa antes de aprobar la solicitud. Además, te pueden pedir un certificado de domicilio actualizado y, en algunos casos, referencias personales o comerciales.
Por eso, la documentación debe estar al día y ser presentada en formato físico o digital, según el canal de solicitud que elijas. El proceso de aprobación puede variar en tiempo, dependiendo de la verificación de los datos y la situación crediticia del solicitante.
¿Cómo obtener una Tarjeta de Crédito Cordobesa Regional de Bancor?
Solicitarla es un proceso sencillo y accesible. A continuación, te explicamos los pasos principales para obtenerla.
- Ingresá al sitio web oficial de Bancor o descargá la app Bancón en tu celular.
- Registrate o iniciá sesión con tu usuario y contraseña. Si no tenés cuenta, podés crearla en pocos minutos.
- Buscá la opción “Tarjetas” y seleccioná “Solicitar Tarjeta Cordobesa Regional”.
- Completá el formulario de solicitud con tus datos personales, domicilio y situación laboral.
- Adjuntá la documentación requerida: DNI, comprobante de ingresos y, si corresponde, constancia de domicilio.
- Enviá la solicitud y aguardá la evaluación crediticia que realiza el banco. Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación por mail o en la app. La tarjeta será enviada a tu domicilio o podrás retirarla en la sucursal que elijas.
- Activá la tarjeta siguiendo las instrucciones que te brinda Bancor, ya sea por teléfono, web o app.
- Una vez activada, ya podés empezar a usar tu Tarjeta Cordobesa Regional para compras y pagos.
El proceso es ágil y podés hacer el seguimiento del estado de tu solicitud desde la app o el sitio web. Recordá tener toda la documentación al día para evitar demoras.
Pero, si tenés dudas, podés comunicarte con el centro de atención al cliente de Bancor para recibir asistencia personalizada. Así, en pocos pasos, accedés a una herramienta financiera pensada para vos y tu día a día en Córdoba.
Conclusión
La Tarjeta Cordobesa Regional de Bancor es una opción pensada para quienes buscan una herramienta financiera práctica y adaptada a la vida en Córdoba. Ofrece comisiones claras, beneficios locales y un proceso de solicitud sencillo.
Si bien tiene algunas limitaciones, como la cobertura regional y servicios básicos, es ideal para quienes priorizan la cercanía y la transparencia. Cumpliendo con los requisitos y siguiendo los pasos de solicitud, podés acceder a una tarjeta que te acompaña en tu día a día.
Así, si te interesa obtener más información o iniciar tu registro, visitá el sitio oficial de Bancor. Hacé clic en el botón de abajo.