Publicidad
Cada vez más, la banca digital avanza y trae nuevas soluciones para tu día a día. Así es, la Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario: una opción moderna y ecológica. La cual permite operar sin necesidad de plástico físico.
Es ideal para quienes buscan comodidad y seguridad. Podés usarla para compras online y pagos en comercios. También sirve para transferencias y consultas desde tu celular. Además, se asocia fácilmente a billeteras virtuales. El proceso de obtención es rápido y completamente digital.
Solo necesitás la App BH para empezar a usarla. Así que no hace falta esperar el envío de una tarjeta física. Pero, si la necesitás, podés solicitar el plástico más adelante. Descubrí en este artículo, cómo esta herramienta puede simplificar tu vida financiera.
¿Cómo funciona la Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario?
Esta tarjeta se asocia directamente a tu cuenta bancaria. No necesitás esperar el envío de un plástico para empezar a usarla. Apenas te hacés cliente a través de la App BH y la tarjeta se activa en un plazo de 24 a 48 horas.
Desde ese momento, podés acceder a todos los datos de tu tarjeta virtual en la app, como el número, la fecha de vencimiento y el código de seguridad. Además, te permite operar de manera completamente digital.
O sea, podés hacer compras en tiendas online y pagar servicios desde cualquier lugar. También podés asociarla a billeteras virtuales y usarla para pagar con QR en comercios físicos. Ah, y si necesitás retirar efectivo, la app te permite generar una orden de extracción para usar en cajeros automáticos. Sin necesidad de la tarjeta física.
Una característica que la hace diferente es la posibilidad de consultar y gestionar todos tus productos bancarios desde la misma app. Además, podés realizar transferencias, consultar saldos y movimientos, y pagar impuestos o servicios en pocos pasos.
Además, solicitar la Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario te da acceso a una experiencia bancaria ágil y moderna. Ganás tiempo, comodidad y control sobre tus finanzas. Todo esto porque la gestión es simple y transparente, pensada para quienes valoran la practicidad y la tecnología en su vida diaria.

¿Cuáles son las principales ventajas de la Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario?
Una de sus principales ventajas es la inmediatez. Puesto que podés obtenerla en solo 24 a 48 horas desde la App BH. Sin trámites presenciales ni esperas largas. Además, es una opción eco friendly, ya que no requiere plástico físico, ayudando a reducir el impacto ambiental y promoviendo el cuidado del planeta.
Otra ventaja clave es la seguridad. Al operar desde la app, tenés el control total de tu tarjeta y sus datos, lo que disminuye riesgos de extravío o robo. Si necesitás los datos para una compra online, los consultás directamente desde tu celular. Como ya dijimos, también podés asociarla fácilmente a cualquier billetera virtual.
La flexibilidad es otro punto fuerte. Si en algún momento necesitás el plástico, podés solicitarlo desde la misma app o por homebanking. Por último, esta tarjeta te permite realizar compras en línea y pagos de servicios de forma simple y segura, usando los datos de la tarjeta virtual en cualquier plataforma de e-commerce o app de pago.
Desventajas
Aunque este producto financiero tenga muchos beneficios, también presenta algunas desventajas que es importante considerar antes de solicitarlo. A continuación, te contamos cuáles son los principales puntos a tener en cuenta.
- No ayuda a construir historial crediticio: al ser una tarjeta de débito, no genera historial crediticio ni mejora tu puntaje en el sistema financiero. Por eso, si buscás acceder a créditos o préstamos en el futuro, esta tarjeta no te servirá para ese fin.
- Limitaciones ante fraudes: las tarjetas de débito suelen tener menos protección frente a fraudes o compras no autorizadas en comparación con las tarjetas de crédito. Recuperar fondos puede ser más lento o complicado en caso de problemas.
- Dependencia total del saldo disponible: solo podés gastar el dinero que tenés en tu cuenta. Así, si surge una emergencia o gasto imprevisto, no tendrás un margen extra, como ocurre con las tarjetas de crédito.
- Posibles costos adicionales: algunas operaciones pueden tener costos asociados, como comisiones por extracciones en cajeros automáticos de otras redes o cargos por mantenimiento, según las condiciones del banco.
- Limitaciones en el exterior: puede haber restricciones o costos adicionales al usar la tarjeta fuera del país, dependiendo de la red de cajeros y comercios.
Estas desventajas no anulan los beneficios, pero es fundamental conocerlas para tomar una decisión informada y elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades.
Tasas y comisiones
Las tasas y comisiones de la Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario están actualizadas según la información oficial del banco. Para la caja de ahorro en pesos, la comisión por mantenimiento de cuenta es de $0,00, es decir, no tiene costo de mantenimiento mensual.
Ya la tasa de interés para saldos mayores a $100 es TNA 0,02%. Pero, no se cobra comisión por acreditación de DEBIN ni por transferencias entre cuentas del Banco Hipotecario. Ya sea por home banking o cajeros automáticos. Las transferencias inmediatas y diferidas a otros bancos también son sin costo, hasta los topes diarios y mensuales establecidos.
En cuanto a otras operaciones, la comisión por certificación de firmas es de $5.340,00 y por saldos inmovilizados es de $9.600,00. Si necesitás solicitar el plástico físico de la tarjeta, el costo puede variar según la política vigente, por lo que se recomienda consultar antes de solicitarlo.
Las compras en comercios y pagos online no tienen comisión. Las extracciones de efectivo en cajeros automáticos de la red propia del banco son gratuitas, pero si usás cajeros de otras redes, pueden aplicarse cargos adicionales.
Es fundamental consultar la tabla de comisiones actualizada en la web oficial del banco antes de operar. Ya que los valores pueden cambiar periódicamente, dependen del tipo de cuenta y del uso que le das a la tarjeta. Para más detalles y la información más reciente, podés revisar la sección de comisiones y tasas del Banco Hipotecario aquí.
Requisitos y criterios de elegibilidad
Para obtener la Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario, debés cumplir con algunos requisitos básicos que establece la entidad. El primer requisito es ser mayor de 18 años, ya que solo las personas mayores de edad pueden abrir una cuenta bancaria y solicitar productos financieros.
Además, necesitás contar con un Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino vigente y en buen estado. El banco también solicita que tengas un celular con acceso a internet, ya que todo el proceso de alta y gestión de la tarjeta se realiza a través de la App BH.
Es fundamental que la información personal que brindes sea verídica y esté actualizada. Ya que el banco realiza una validación de identidad digital durante el proceso de solicitud. No es necesario tener antecedentes crediticios.
Ni presentar comprobantes de ingresos para solicitarla, ya que está asociada a una cuenta bancaria y no implica un análisis crediticio como ocurre con las tarjetas de crédito. Sin embargo, el banco puede solicitar información adicional si lo considera necesario para validar tu identidad o cumplir con normativas de prevención de lavado de dinero.
¿Cómo obtener una Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario?
Solicitarla es un proceso simple y completamente digital. A continuación, te explicamos los pasos que debés seguir para obtenerla.
- Descargá la App BH desde Google Play o App Store en tu celular.
- Ingresá a la app y seleccioná la opción para hacerte cliente.
- Completás el formulario con tus datos personales y seguí las instrucciones para validar tu identidad.
- Elegís el tipo de cuenta que querés abrir y finalizá el proceso de alta.
- Una vez que tu cuenta esté activa, accedé al menú principal de la app.
- Buscá la sección “Tus Tarjetas” y seleccioná la opción “Débito”.
- Allí vas a ver tu Tarjeta de Débito Virtual disponible en un plazo de 24 a 48 horas.
- No necesitás habilitarla: apenas la visualizás en la app, ya está lista para usar.
- Si en algún momento necesitás el plástico físico, podés solicitarlo desde la misma app o por Homebanking, en la sección “Solicitar Plástico”.
Todo el proceso es 100 % en línea, sin necesidad de ir a una sucursal. Solo necesitás tu DNI, un celular con cámara y conexión a internet. La experiencia es ágil y pensada para que puedas empezar a operar con tu Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario en muy poco tiempo.
Conclusión
Como podés ver, la Tarjeta de Débito Virtual del Banco Hipotecario es una opción moderna, segura y ecológica para quienes buscan operar 100 % digital. Permite hacer compras online, pagar con QR, asociarse a billeteras virtuales y gestionar todo desde la app, sin necesidad de plástico físico.
El proceso de solicitud es simple, rápido y completamente online, solo necesitás ser mayor de edad, tener DNI argentino y un celular con internet.
Así, si valorás la comodidad, la inmediatez y el control de tus finanzas, esta tarjeta puede ser ideal para vos. Para más información o para registrarte, podés visitar el sitio oficial del Banco Hipotecario.