Publicidad
¿Estás buscando una tarjeta de crédito que se adapte a tu ritmo y te dé el control total desde el celular? La Tarjeta Brubank puede ser justo lo que necesitás. Pensada para quienes valoran la practicidad y la autonomía.
Esta tarjeta te permite gestionar todo de manera digital, sin trámites ni papeles, y empezar a usarla apenas la solicitás. Desde la app podés ver cada movimiento, ajustar tu límite, pausar la tarjeta si lo necesitás y hasta elegir el plan que más te convenga.
Además, tenés la opción de pagar consumos internacionales directamente en dólares y sumar seguridad con la tarjeta virtual para compras online. Por ello, si te interesa una experiencia financiera moderna, flexible y transparente, seguí leyendo y descubrí todo lo que la Tarjeta Brubank tiene para ofrecerte.
¿Cómo funciona la Tarjeta Brubank?
Funciona de manera completamente digital, pensada para quienes buscan simplicidad y autonomía. Desde el momento en que la solicitás, podés empezar a usar la versión virtual para compras online.
Así que no necesitás esperar a recibir la tarjeta física para comenzar a disfrutar de sus beneficios. Porque la tarjeta virtual tiene una numeración diferente, lo que suma seguridad en cada compra digital.
El límite de la Tarjeta Brubank se adapta a tu perfil y necesidades. Podés usarlo tanto para compras en un pago como en cuotas, según prefieras. En el plan Flex, el límite no se divide, lo que te da mayor flexibilidad para organizar tus gastos. Además, podés aumentar tu límite desde la app, sin trámites ni papeles.
La gestión de la tarjeta es 100% desde la app. Podés ver el detalle de cada consumo, autorizar compras especiales y compartir tarjetas adicionales con quien quieras. Ah, y si necesitás pausar la tarjeta por seguridad, lo hacés en segundos y la reactivás cuando quieras.
Otra característica interesante es la posibilidad de pagar consumos internacionales directamente con dólares de tu cuenta Brubank. Esto te permite evitar conversiones innecesarias y tener mayor control sobre tus gastos en el exterior. Además, la tarjeta se integra con sistemas de pago como Google Pay y Apple Pay, facilitando aún más las compras diarias.
Esta está pensada para acompañarte en cada etapa de tu vida financiera. Su funcionamiento ágil y digital la hace ideal para quienes valoran la practicidad y el control. Todo el proceso es transparente y podés consultar cualquier duda desde la app, con soporte disponible las 24 horas.

¿Cuáles son las principales ventajas de la Tarjeta Brubank?
Una de sus principales ventajas, como ya dijimos, es el control total desde la app. Podés ver cada movimiento en tiempo real y recibir notificaciones instantáneas por cada compra. Esto te permite estar siempre al tanto de tus gastos y actuar rápido ante cualquier inconveniente.
Otra ventaja importante es la posibilidad de elegir entre dos planes: Lite y Flex. El plan Flex, además, te permite seleccionar el color de tu tarjeta física, algo poco común en el mercado. Esta personalización suma un toque único y hace que la experiencia sea más cercana a tus gustos.
La Tarjeta Brubank también te da la libertad de elegir la fecha de cierre y de pago. Así, podés organizar tus finanzas según lo que más te convenga. No estás atado a fechas fijas y podés adaptar el uso de la tarjeta a tu realidad.
La seguridad es otro punto fuerte. Si detectás un gasto sospechoso o perdés la tarjeta, podés pausarla o reportarla desde la app en segundos. Además, la tarjeta virtual tiene una numeración distinta para compras online, lo que suma una capa extra de protección.
Por último, la Tarjeta Brubank se puede usar en el exterior sin necesidad de avisar antes de viajar. No hay costos de comisión por compras internacionales y podés pagar consumos en dólares directamente desde tu cuenta Brubank.
Desventajas
Como todo producto financiero, la Tarjeta Brubank también presenta algunos puntos a considerar antes de solicitarla. Es importante conocer sus desventajas para tomar una decisión informada y evitar sorpresas.
- Atención al cliente limitada: la atención al cliente suele ser solo digital, sin sucursales físicas. Muchos usuarios reportan demoras en la resolución de problemas y falta de respuestas rápidas, especialmente ante inconvenientes con transferencias o bloqueos de cuenta.
- Problemas con transferencias y retiros: algunos clientes han experimentado dificultades para transferir dinero a otras cuentas o retirar fondos. En ocasiones, el soporte puede tardar varios días en dar una solución, lo que genera frustración.
- Comisiones y límites en operaciones: existen quejas sobre comisiones elevadas para ciertos retiros y límites diarios bajos, lo que puede ser un problema si necesitás mover montos grandes.
- Falta de atención telefónica: no hay atención telefónica directa. La comunicación es por chat o correo, lo que puede dificultar la resolución de urgencias.
- Plataforma solo digital: si preferís la atención presencial, Brubank no es para vos. Todo se gestiona desde la app, lo que puede ser incómodo para quienes no están familiarizados con la tecnología.
Estas desventajas no afectan a todos por igual, pero es clave tenerlas en cuenta antes de elegir la Tarjeta Brubank.
Tasas y comisiones
La Tarjeta Brubank se destaca por su política de comisiones bajas y transparencia en los costos. No tiene costo de emisión ni de renovación anual. Lo que la hace accesible para quienes buscan evitar gastos fijos. Pero, el mantenimiento mensual de la tarjeta de crédito es de $500 más IVA, lo que suma $605 mensuales para el plan Lite.
En el caso del plan Flex, el costo puede variar según promociones y condiciones vigentes. La reposición de la tarjeta física por robo o extravío tiene un costo adicional, que suele rondar los $7.200 según la última actualización oficial.
Las compras en el exterior tienen una comisión del 3% sobre el monto gastado, a lo que se suman los impuestos correspondientes por operaciones internacionales. Los adelantos en efectivo con la tarjeta de crédito tienen una comisión del 8% sobre el monto retirado.
La tasa de interés anual por financiamiento de saldos impagos es del 67,5%, una cifra que puede variar según la normativa vigente y el perfil crediticio del usuario. No hay comisiones por compras nacionales ni por el uso de la tarjeta virtual.
Pero, las extracciones en cajeros automáticos en el exterior tienen un costo de 6,05 USD por operación. Es importante consultar siempre la tabla de comisiones vigente en la web oficial de Brubank, ya que los valores pueden actualizarse periódicamente.
Para más detalles y la información más reciente, se recomienda revisar la sección de comisiones vigentes de Brubank.
Requisitos y criterios de elegibilidad
El primer requisito es ser mayor de 18 años y contar con un DNI argentino vigente. También debés tener un número de teléfono celular argentino y una dirección de correo electrónico activa. Es fundamental residir en Argentina, ya que la tarjeta solo está disponible para personas con domicilio en el país.
Brubank exige que el solicitante tenga una cuenta activa en la app, por lo que primero debés descargar la aplicación y crear tu cuenta. Durante el proceso de alta, se te pedirá validar tu identidad mediante una foto del DNI y una selfie.
Además, la aprobación de la tarjeta de crédito está sujeta a una evaluación crediticia. Brubank analizará tu historial financiero y tu perfil crediticio antes de otorgar el límite correspondiente. Pero, no es necesario presentar recibo de sueldo ni documentación adicional, ya que todo el proceso es digital y se realiza desde la app.
Sin embargo, tener ingresos demostrables y un buen comportamiento financiero puede aumentar las chances de aprobación y mejorar el límite inicial asignado. La evaluación es automática y la respuesta suele llegar en pocos minutos.
¿Cómo obtener una Tarjeta de Crédito Brubank?
Obtenerla es un proceso simple y completamente digital. A continuación, te explico los pasos principales para solicitarla.
- Descargá la app de Brubank desde Google Play Store o App Store en tu celular.
- Registrate creando una cuenta con tu DNI argentino, número de celular y correo electrónico.
- Validá tu identidad sacando una foto de tu DNI y una selfie, siguiendo las instrucciones de la app.
- Una vez aprobada la cuenta, ingresá a la sección “Tarjetas” dentro de la aplicación.
- Elegí el plan que más se adapte a tus necesidades: Lite o Flex. Podés comparar los beneficios de cada uno antes de decidir.
- Completá la solicitud de la tarjeta de crédito y esperá la evaluación crediticia automática. Si tu solicitud es aprobada, recibirás la tarjeta virtual de inmediato para compras online. Ya la tarjeta física será enviada a la dirección que tengas registrada en tu cuenta, y suele llegar en un plazo de hasta 15 días hábiles.
- Cuando recibas la tarjeta física, activala desde la app para comenzar a usarla en comercios y cajeros.
- Desde la app, podés gestionar tu tarjeta, consultar movimientos, pausar o reactivar la tarjeta y solicitar aumentos de límite.
La respuesta sobre la aprobación suele ser rápida y podés empezar a usar la tarjeta virtual apenas te la asignan. Así, Brubank facilita el acceso a una tarjeta de crédito moderna y flexible, pensada para quienes valoran la practicidad y el control digital.
Conclusión
Como podés ver, la Tarjeta Brubank es una alternativa digital y moderna para quienes buscan flexibilidad, control y practicidad en sus finanzas.
Permite gestionar todo desde la app, elegir entre dos planes según tus necesidades y acceder a una tarjeta virtual apenas la solicitás. Si bien tiene algunas desventajas, como la atención al cliente solo digital y ciertos límites en operaciones, sus beneficios y costos bajos la hacen muy competitiva.
El proceso de solicitud es simple, rápido y 100% online, ideal para quienes valoran la autonomía y la tecnología. Así, si querés saber más o registrarte, podés visitar el sitio oficial.