Publicidad
Las tarjetas de crédito Ualá te ofrecen una forma simple y segura de gestionar tus compras, tanto en comercios físicos como online. Con una tarjeta Mastercard Internacional, podés disfrutar de beneficios exclusivos, como descuentos y puntos con Ualá+.
Además, al ser completamente gratuita, no tendrás costos de emisión, renovación ni comisiones mensuales. En este post, te contamos todo lo que necesitás saber para solicitarla y aprovechar sus ventajas.
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito Ualá?
Las tarjetas de crédito Ualá están diseñadas para brindarte comodidad, seguridad y beneficios sin complicaciones. Al solicitarla, obtendrás una tarjeta digital inmediata que podrás usar para realizar compras online en cualquier comercio que acepte Mastercard. La tarjeta física llegará a tu domicilio en un plazo de hasta 15 días hábiles.
Una de las características más destacadas de esta tarjeta es la posibilidad de congelarla y descongelarla directamente desde la app, lo que te da un control total sobre su uso. Además, cada compra que realices sumás puntos en el programa Ualá+, que podés canjear por premios.
Todo esto con la seguridad garantizada por la tecnología Infoless, que protege tus datos. Ahora, mirá en detalle las ventajas de solicitar las tarjetas de crédito Ualá.

¿Cuáles son las principales ventajas de las tarjetas de crédito Ualá?
Las tarjetas de crédito Ualá tienen varias ventajas que las hacen una opción ideal para quienes buscan simplificar la gestión de sus finanzas sin pagar de más.
Primero, es importante destacar que la tarjeta es completamente gratuita, sin costos ocultos. No hay cargos por emisión, renovación ni comisiones mensuales, lo que te permite utilizarla sin preocuparte por gastos adicionales. Esto la convierte en una alternativa accesible para cualquier persona que cumpla con los requisitos.
Otra ventaja clave es que podés empezar a usar la tarjeta de forma inmediata. Al ser aprobada tu solicitud, recibirás una tarjeta digital directamente en la app de Ualá, lo que te permite hacer compras online de inmediato.
Si necesitás la tarjeta física, la recibirás en tu domicilio en unos pocos días, y también podrás usarla de manera contactless, lo que te facilita el pago sin necesidad de contacto físico.
Además, cada vez que uses tu tarjeta, estarás sumando puntos en el programa Ualá+. Estos puntos se acumulan rápidamente y podés canjearlos por premios dentro de la misma app, lo que le da un extra de valor a cada compra que realices.
Otra ventaja es que, como dijimos a poco, las tarjetas cuentan con la tecnología Infoless, lo que significa que tus datos están protegidos. Además, desde la app podés congelar y descongelar la tarjeta cuando lo necesites, lo que te da un control total sobre su uso.
Recibirás notificaciones por cada compra que hagas, lo que te permitirá seguir de cerca todos tus movimientos y tener siempre todo bajo control. Por último, el pago del resumen es súper fácil. Podés hacerlo desde la app en pocos pasos, eligiendo pagar el mínimo, un monto parcial o el total.
Si tenés una cuenta en dólares, podés pagar tus compras en dólares con dólares, sin tener que abonar impuestos adicionales, lo que es una gran ventaja para quienes compran fuera del país o en sitios internacionales. Pero estas tarjetas de crédito también tienen desventajas, mirá a continuación.
Desventajas
- Tasa de interés alta: aunque no tiene costos de emisión ni mantenimiento, la tarjeta de crédito Ualá tiene una tasa de interés anual bastante alta (97,6%), lo que puede hacer que las deudas se acumulen rápidamente si no se paga a tiempo.
- Límites de crédito: en algunos casos, el límite de crédito otorgado puede ser más bajo que el de otras tarjetas tradicionales, lo que puede ser un inconveniente para quienes necesiten mayores márgenes para sus compras.
- Requisitos para solicitarla: para acceder a la tarjeta, necesitás tener un buen historial crediticio y no haber tenido mora en los últimos 24 meses. Esto puede limitar a algunas personas que tienen un historial financiero menos favorable.
- Dependencia de la app: la tarjeta está completamente gestionada desde la app de Ualá, lo que puede ser un inconveniente para quienes prefieren un manejo más tradicional o no tienen un teléfono móvil compatible con la app.
- Limitaciones en pagos en cuotas: aunque podés pagar tus compras en cuotas, no todos los comercios ofrecen esta opción, lo que puede limitar las posibilidades de financiamiento al momento de realizar compras grandes.
Tasas y comisiones impuestas
Para que tomes la decisión correcta es importante conocer las tasas y comisiones impuestas como el Costo Anual Total (CAT) de la tarjeta de crédito Ualá que es del 97,6%. Esto significa que si no pagás el saldo total de tu deuda cada mes, los intereses sobre el monto pendiente pueden acumularse rápidamente, aumentando el costo total de la tarjeta.
Además, la CAT Anual se presenta sin IVA, por lo que es necesario tener en cuenta este detalle a la hora de calcular el impacto financiero a largo plazo. Aunque la tarjeta no tiene costos de emisión, renovación ni comisiones mensuales, las altas tasas de interés aplicables a las compras financiadas o a los saldos pendientes pueden generar cargos adicionales si no se paga a tiempo.
Por lo tanto, es recomendable pagar la deuda dentro del período establecido para evitar que los intereses afecten tu economía.
Requisitos y criterios de elegibilidad
Ahora te detallamos lo que necesitás para solicitarla. Primero, tenés que tener abierta tu Caja de Ahorro en Ualá a través de la app, ya sea en pesos o en dólares. Además, debés ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país, ya que no se aplica a quienes tienen residencia temporal.
Otro requisito importante es ser mayor de 18 años, ya que la tarjeta está destinada a adultos. Además, es fundamental tener un buen historial crediticio, lo que significa que no podés haber tenido mora en el sistema financiero en los últimos 24 meses. Si ya sos usuario de Ualá y tenés un crédito propio activo, el mismo no podrá tener una mora histórica mayor a 30 días.
Si cumplís con estos requisitos, podrás solicitar la tarjeta y empezar a disfrutar de todos sus beneficios.
Cómo obtener las Tarjetas de Crédito Ualá
Obtener tu tarjeta de crédito Ualá es muy fácil. Solo seguí estos pasos:
- Solicitá tu tarjeta: ingresá a la app de Ualá y solicitá tu tarjeta de crédito desde la pantalla inicial.
- Conocé la oferta: revisa la oferta que Ualá tiene para vos y seguí los pasos indicados en la app.
- Confirmá la dirección de envío: asegurate de confirmar correctamente la dirección a donde se enviará tu tarjeta física.
- Aceptá el contrato: lee y aceptá el contrato, ¡y listo! Tu tarjeta digital estará disponible para usar inmediatamente, mientras que la tarjeta física llegará a tu domicilio en breve.
Conclusión
Como podés notar al leer este post, las tarjetas de crédito Ualá ofrecen una opción accesible, segura y con beneficios exclusivos para quienes buscan una forma práctica de gestionar sus compras.
Con la ventaja de no tener costos ocultos, tasas claras y la posibilidad de acceder a una tarjeta digital inmediata, se posiciona como una opción ideal para quienes prefieren manejar sus finanzas desde su celular.
Si cumplís con los requisitos, podés solicitarla fácilmente a través de la app y empezar a disfrutar de sus beneficios. Para más información y para registrarte, visitá el sitio web.