¿Pagar menos impuestos en Argentina? Trucos legales para vos

Descubrí cómo pagar menos impuestos en Argentina de manera legal con estrategias efectivas. Desde elegir la estructura societaria correcta hasta aprovechar exenciones y hacer inversiones inteligentes, optimizá tu carga fiscal sin riesgos. ¡Planificá mejor y ahorrá!

,

Publicidad

Cuando se habla de cómo pagar menos impuestos, muchos piensan en la evasión fiscal, pero no es así. Los consejos que te daremos son consejos, y no trampas, para reducir de forma legal el importe de tus obligaciones como contribuyente.

En este post nos dedicaremos a explicarte ideas que es válido que uses para reducir lo que tenés que pagar a la AFIP. Para que tengan éxito, es crucial que apliques los tips a lo largo del año, antes de que debas pagar los impuestos. ¡Continuá leyendo y descubrí más sobre este tema!

¿Qué son los impuestos y cómo pagar menos?

Los impuestos son pagos obligatorios que las personas y empresas deben hacer al Estado para financiar los gastos públicos. Estos fondos se utilizan para cubrir servicios esenciales como educación, salud, seguridad y obras de infraestructura.

En Argentina, existen diferentes tipos de impuestos, que se pueden clasificar en nacionales, provinciales y municipales. Algunos de los más conocidos son el Impuesto a las Ganancias, el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el Impuesto sobre los Bienes Personales.

El monto que cada persona o empresa debe pagar varía según su nivel de ingresos, su actividad económica y otros factores. Por eso, es clave conocer qué impuestos aplican a tu caso y buscar estrategias legales para optimizar tu carga tributaria sin incumplir la ley.

Mujer revisando documentos y facturas en su oficina mientras usa una calculadora. La planificación fiscal es clave para pagar menos impuestos en Argentina y optimizar las finanzas personales o empresariales.

¿Qué es la evasión fiscal y por qué debés evitarla?

La evasión fiscal es la acción de ocultar o falsear información para pagar menos impuestos de manera ilegal.

Esto puede incluir la no declaración de ingresos, el uso de facturas truchas o la omisión de bienes y activos en las declaraciones impositivas. En Argentina, la AFIP persigue activamente este tipo de fraudes, y las sanciones pueden ir desde multas económicas hasta penas de prisión.

Evitar la evasión fiscal no solo es una cuestión de cumplir con la ley, sino que también ayuda a construir un sistema más justo. Cuando todos pagan lo que corresponde, el Estado puede destinar esos recursos a servicios esenciales como educación, salud y seguridad.

Además, las empresas y emprendedores que cumplen con sus obligaciones fiscales evitan riesgos legales y fortalecen su reputación en el mercado. Por eso, en lugar de recurrir a prácticas ilegales, es mejor optar por la elusión fiscal, que implica aprovechar beneficios y exenciones impositivas dentro del marco legal.

O sea, con una planificación tributaria adecuada, es posible pagar menos impuestos sin comprometer la integridad financiera de tu negocio. ¿Listo para aprender 6 trucos para pagar menos impuestos?

6 trucos para pagar menos impuestos

No importa cuál sea tu condición como contribuyente, es necesario que sepas cuáles son los impuestos que aplican a tu caso y cuándo pagarlos. Sin embargo, para demostrar responsabilidad fiscal, no solo hace falta esto, sino también averiguar cómo pagar menos impuestos.

Buscar maneras de disminuir tus obligaciones fiscales se denomina Elusión fiscal. Esta consiste en recurrir a acciones legales que te permitan minimizar los importes a pagar por motivos de impuestos. Además, la elusión te ayuda a aprovechar ventajas que la normativa tributaria no ha previsto.

Como es de imaginar, para eludir impuestos de forma eficiente, tenés que hacer una planificación fiscal adecuada. Por otra parte, las prácticas de elusión que más se recomiendan son las siguientes.

1. Elegí la estructura societaria ideal para pagar menos impuestos

El primer tip que damos aplica principalmente a emprendedores y a quienes tengan empresas. Si la estructura legal de tu negocio o marca no se ajusta a su tamaño ni a su nivel de ventas, te verás en la necesidad de pagar más impuestos.

En Argentina, la estructura societaria puede ser de monotributo, responsable inscripto, SRL y Sociedad Anónima. La mejor opción, si no facturás mucho en tu negocio o apenas estás iniciando con él, es la de monotributista. Las características principales de esta estructura son:

  • La carrera impositiva de un monotributista está entre el 5 % y el 10 %
  • Es una figura legal que permite que tu marca siga creciendo, es decir, que las ventas de esta aumenten
  • En caso de que no puedas tener un contador, si tenés conocimiento contable, es posible que, por el momento, lleves la contabilidad por tu cuenta
  • Cuando decidas contratar un contador, el costo de este servicio es menor para un monotributista

2. Fíjate si alguna exención impositiva aplica a tu caso

La Administración Federal de Ingresos Públicos ha establecido distintas clases de exenciones, como las personales, las generales y las especiales.

En las personales están incluidas las deducciones por hijos, cónyuges y por ganancias mínimas no imponibles. En cuanto a las deducciones generales, estas aplican a gastos médicos, seguros de vida, intereses por préstamos hipotecarios, alquileres, gastos de sepelio y más.

Si aplicás esta sugerencia sobre cómo pagar menos impuestos, te animamos a asesorarte con un profesional en el área fiscal. Además, guardá toda la documentación que te permita comprobar que hiciste gastos con exenciones.

3. Registrá todos los gastos que realices

Algunos gastos son deducibles y, si quieres aprovecharlos para pagar menos impuestos, es necesario que seas capaz de comprobarlos ante la AFIP. Para esto, tenés que guardar todas las facturas, recibos y otros documentos necesarios.

Los software y aplicaciones contables contribuyen a que el registro exacto de los gastos sea más sencillo.

4. Invertí en una Sociedad de Garantía Recíproca y pagá menos impuestos

Este es un consejo que no está en la zona gris de la normativa jurídica, sino que está aprobado por la AFIP. Si lo aplicas, tenés que hacer aportes a una SGR, con esto se reduce hasta el 100 % de los impuestos a las ganancias.

Las Sociedades de Garantía Recíproca ayudan a las empresas micro, pequeñas y medianas a acceder con mayor facilidad a créditos. Cuando aportás dinero a una SGR, obtenés algo a cambio y es el beneficio impositivo.

Obviamente, la aplicación de esta recomendación no es tan sencilla, sino que tenés que considerar varios puntos. Por ejemplo, el aporte que hagas tiene que ser igual a tu base imponible.

5. Hacé donaciones

Las donaciones que hagas a entidades que sean reconocidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos reducen los impuestos a pagar. Según la AFIP, con las donaciones podés deducir hasta un 5 % de tus ingresos anuales.

Las personas que tienen la oportunidad de hacer donaciones que reduzcan sus impuestos son tanto físicas como jurídicas. Cuando realices la donación, obtén un certificado que te permita demostrar cuál es el monto que se debe reducir al declarar los impuestos.

6. Invertí inteligentemente para pagar menos impuestos

En Argentina, hay activos que están exentos de impuestos y en los cuales podés invertir para pagar menos a la AFIP. Entre los instrumentos financieros que es válido que uses en este caso están los siguientes:

  • Caja de ahorro, ya sea en pesos o en alguna moneda extranjera.
  • Plazos fijos, que tienen que estar en pesos y pueden o no tener cláusula de ajuste.
  • Títulos Públicos Nacionales en moneda nacional o extranjera, estos están exentos para ganancias y bienes personales
  • Fondos Comunes de Inversión, en este caso, es necesario que averigües bien cuáles son los FCI que están exentos para que inviertas en alguno

Para concluir con los consejos sobre cómo pagar menos impuestos, es fundamental que seas equilibrado al aplicar cualquiera de ellos. Una idea es que combines dos o más métodos en tu estrategia.

¡Consultá con un experto fiscal!

Es válido que cualquier contribuyente aplique las recomendaciones que hemos dado, pero no en todos los casos se realiza exactamente lo mismo. Para que sepas qué hacer, es necesario que consultes con un profesional, este puede ser un contador o un asesor fiscal.

Un profesional te ayuda a determinar cuáles son las estrategias ideales para reducir tus impuestos. También es posible que te dé otras ideas que te permitan aprovechar la elusión fiscal.

Claro está, no dejes todo en manos del contador o asesor fiscal, vos tenés que poner de tu parte. Recordá que la elusión requiere de planificación, cuando ambas se complementan, pagás menos impuestos y seguís cumpliendo con la ley.

Conclusión

Ahorrar en impuestos sin incumplir la ley es totalmente posible si aplicás una buena planificación fiscal. No se trata de evadir, sino de conocer y aprovechar herramientas legales que la misma normativa ofrece. Desde elegir la estructura societaria correcta hasta hacer inversiones estratégicas, existen múltiples maneras de optimizar lo que pagás a la AFIP.

No hace falta ser un experto en contabilidad para aplicar estos métodos, pero sí es clave mantener un registro detallado de los gastos y consultar con un asesor fiscal. Combinando diferentes estrategias y organizándote con tiempo, podés pagar menos impuestos sin sorpresas ni riesgos.

Síguenos para más consejos y reseñas

Aviso Legal Bajo ninguna circunstancia Mix VBS solicitará algún pago para liberar cualquier tipo de producto, incluidos tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto sucede, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que se está acercando. Mix VBS genera ingresos a través de publicidad y comisiones por referencias para algunos, pero no todos, los productos que se muestran. Todo lo que publicamos se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más imparcial posible al comparar diferentes opciones.

Divulgación de Anunciantes Mix VBS es un sitio independiente, objetivo y apoyado por la publicidad. Para mantener nuestra capacidad de ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en Mix VBS pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación por afiliación. Esta compensación puede influir en cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en el sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y datos de primera mano, también pueden afectar la ubicación y el destaque de los productos/ofertas. No incluimos todas las ofertas financieras o de crédito disponibles en el mercado en nuestro sitio.

Nota Editorial Las opiniones expresadas en Mix VBS son exclusivamente del autor y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas. Sin embargo, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta ninguno de los contenidos de este sitio. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada que creemos que será relevante para nuestros usuarios, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no hacemos representaciones o garantías con respecto a su precisión o aplicabilidad.

Loan terms: 12 to 60 months. APR: 0.99% to 9% based on the selected term (includes fees, per local law). Example: $10,000 loan at 0.99% APR for 36 months totals $11,957.15. Fees from 0.99%, up to $100,000.